Una Sirena Nórdica en tu Café? La Historia Detrás del Logo de Starbucks
Una Sirena Nórdica en tu Café? La Historia Detrás del Logo de Starbucks
¿Alguna vez te has tomado un Latte y te has preguntado, "Oye, ¿qué hace una sirena en mi taza de café"? Bueno, la historia detrás del logo de Starbucks es más fascinante de lo que te imaginas, ¡y sí, incluye una sirena nórdica!
Hagamos un viaje en el tiempo, allá por el siglo XVI. Un artista nórdico, detallando y creando meticulosamente una imagen.....
¿Su obra? Una sirena de dos colas.
Sí, has leído bien: dos colas. Esta criatura mitológica, conocida como melusina, era una especie de celebridad en el mundo de la mitología nórdica y europea. Encantadora, misteriosa y, vamos, bastante única con esas dos colas.
Las dos colas de la sirena representan la naturaleza encantadora y a la vez peligrosa de estas criaturas míticas, sugiriendo un equilibrio entre los aspectos humanos y místicos. Además, para una empresa como Starbucks, dedicada a explorar y traer cafés exóticos del mundo, las dos colas también evocan el espíritu de aventura y exploración.
Ahora, avancemos unos cuantos siglos hasta 1971, cuando los fundadores de Starbucks, buscando un símbolo para su nueva empresa de café, se topan con esta imagen. "¡Eso es!", debieron pensar. "¡Nada dice café exótico y aventuras marítimas como una sirena de dos colas!" Y así viajeros, la sirena de aquel artista nórdico se convirtió en el rostro de Starbucks.
Pero esperen, hay más. El logo ha cambiado un montón desde entonces. La sirena original tenía un estilo más "literal" y explícito, pero con el paso del tiempo, se ha ido estilizando y simplificando. Hoy en día, es una versión más pulida y moderna, pero aún con esa esencia de misterio y aventura.
Así que la próxima vez que te tomes un café en Starbucks, recuerda que no estás solo disfrutando de tu dosis de cafeína, sino también participando en una historia que comenzó hace siglos, con un artista nórdico y su sirena de dos colas. ¡skåll!
¿quién no ama una buena anécdota con su café?
Comentarios
Publicar un comentario