La Piedra de Svingerud

Tenemos una noticia muy interesante que compartir con ustedes. ¡La revista National Geographic ha publicado el 23 de enero del 2023, un artículo sobre un descubrimiento arqueológico impresionante en Noruega!





Resulta que un grupo de arqueólogos noruegos estaba excavando en una antigua necrópolis cerca del lago Tyrifjorden en Noruega, cuando descubrieron una piedra que contiene escritura rúnica. Pero lo más impresionante es que esta piedra podría ser la muestra de escritura rúnica más antigua que se haya encontrado hasta ahora, con inscripciones que datan de hace unos 2.000 años. ¡Increíble!

Si no estás familiarizado con las runas, te cuento que son letras que conforman un conjunto de alfabetos conocidos como alfabetos rúnicos, originarios de los pueblos germánicos. Se utilizaron para escribir en varios de estos idiomas antes de que estos pueblos adoptaran el alfabeto latino, cuando se convirtieron al cristianismo, hacia el año 700 d.C. en Europa central y alrededor de 1100 d. C. en el norte de Europa. Las runas aparecieron durante el siglo II d.C. y perduraron hasta la época vikinga y la Edad Media tardía.

La piedra rúnica descubierta en Noruega ha sido bautizada como Svingerudsteinen (la Piedra de Svingerud) por el lugar donde fue encontrada en otoño de 2021. Según la catedrática de Cultura Escrita e Iconografía del Museo de Historia Cultural de la Universidad de Oslo, Kristel Zilmer, este descubrimiento "puede cambiar nuestro conocimiento sobre la tradición de escritura rúnica temprana y la costumbre de crear piedras rúnicas".

La piedra de Svingerud es muy diferente de lo que se esperaba encontrar en los primeros objetos rúnicos, en particular las piedras. En la parte inferior de la cara frontal se grabaron ocho caracteres, en un idioma protogermánico anterior al nórdico antiguo, que han llamado especialmente la atención de los investigadores ya que su incisión es más profunda que el resto. "Lo más probable es que se trate del nombre de una persona, y se lea Idiberug", afirman.

¿Quién fue Idiberug? Bueno, según Kristel Zilmer, la piedra posiblemente se refiera a una mujer llamada Idibera y la inscripción podría significar "Para Idibera". Otras posibilidades son que Idiberug sea la traducción de un nombre como Idibergu/Idiberga, o tal vez el nombre de parentesco Idiberung. La piedra también contiene otras inscripciones, como una especie de cuadrícula, pequeñas figuras en zigzag, y otras características que la hacen muy interesante para los investigadores.



Foto Original de la Piedra de Svingerud.

La piedra ha sido sometida a la prueba del carbono 14 y ha proporcionado una datación de entre 1.800 y 2.000 años.

Comentarios

Entradas populares