Año Nuevo Nórdico....y las uvas?
La Nochevieja se acerca, estamos a unos dias de decirle adios a este año y comenzar el 2023 con nuevas historias y curiosdidades que contarles. ¿Pero como festejan los paises nórdicos este fin de año, todavia conservan las tradiciones antiguas o han dejado atras las costumbres de antaño? Nosotros en latinoamerica y España tenemos un ritual muy característico y es tomar doce uvas, acompañando cada una de las campanadas de los relojes cuando dan las 12 de la noche; aunque en realidad tomar las uvas es:
No terminarlas, atragantarnos en la número 9, reírnos en la 11 y con la última campanada ya estamos brindando para bajar las uvas y abrazar al primer ser que tengamos cerca.
Esto lo hacemos todos los años, cuando llega el esperado momento de las campanadas, ingerir 12 uvas a la velocidad de la luz y terminar con el asunto, pero tal vez no conoces las tradiciones de los paises nórdicos. Aqui te lo vamos a contar y quiza atragantarte con las uvas sea cosa del pasado e incorpores una nueva tradición.
Noruega
Ruidoso y colorido, así es el fin de año en Noruega, ya que después de cenar el tradicional pinnekjøtt (costillas de cordero en salazón) y las peppercakes (galletas navideñas), los noruegos salen a los jardines de sus casas para festejar la Nochevieja con fuegos artificiales y disfrutar de las luces.
Dinamarca
Más te vale tener preparada una vajilla de las baratas, porque una de las dos tradiciones del país nórdico es visitar a tus amigos durante la nochevieja, y lanzar platos contra las puertas de sus casas, de este modo, ¡te asegurarás un año con mucha suerte! Pero aparte de una vajilla a la que no tengas mucho aprecio, también necesitarás una silla que no te importe romper o estropear, ya que el otro ritual de fin de año es saltar encima de ella justo a las 00:00 horas, con el objetivo, de atraer la fortuna.
Finlandia
Uusivuosi (año nuevo en finés), la noche de San Silvestre o la Noche vieja se celebra en Finlandia como casi en todo el mundo, con fuegos artificiales por todas las poblaciones del país, pero tienen un par de costumbres muy peculiares.
Por una parte abren las ventanas de sus hogares para que pueda salir el año viejo y entrar el año nuevo, otra tradición que llama la atención es la de fundir estaño e interpretar sus formas para asegurar la fortuna del año entrante.
Otra costumbre antigua finlandesa es la de voltear 12 tazas de café con algunos objetos escondidos dentro, lo que se revela al descubrir una taza es lo que nos depara para el próximo año. Por ejemplo, un anillo significaba compromiso, un trozo de papel roto significaba pobreza, una piña de árbol significaba un funeral, el dinero significaba riqueza y una pieza roja significaba alegría.
Cabe mencionar que el uso de los fuegos artificiales está regulado a un horario de las 18:00 del día 31 de diciembre a las 02:00 de la mañana del día 1 de enero.
Islandia
Las tradiciones de la víspera de Año Nuevo de Islandia incluyen llevar ropa elegante y deleitarse con platos exquisitos. La comida varía, pero se basa sobre todo en la carne de reno o de aves. Después de la cena, los islandeses se reúnen en una fogata de su zona para hacer vida social y lanzar fuegos artificiales.
Suecia
La llegada del año nuevo se celebra con fuegos artificiales y diferentes costumbres y tradiciones muy suecas, tiene una particularidad que lo hace muy especial y memorable de celebrar el año nuevo en el museo al aire libre "Skansen".
La despedida del año es una fiesta en grande a diferencia de la Navidad que es familiar, los residentes viajan a diferentes ciudades, otros van a los zoológicos, miradores, discotecas, otros al mítico museo abierto Skansen acompañado con una exquisita cena, música y teatro.
Otras familias se reúnen en "Gamla Stan" en el centro de Estocolmo, para poder apreciar los fuegos artificiales que lanzan tradicionalmente frente al palacio real, o desde cualquier mirador, incluso abrir una botella de vino para celebrar con los acompañantes.
Que dicen? Nos quedamos con las uvas o mejor rompemos platos?
Comentarios
Publicar un comentario