El Vikingo viste a la moda

 ¿Existió tal cosa como la moda vikinga? Reunimos todas las evidencias arqueológicas de las sagas para traerte esta guía de vestimenta vikinga.


¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de ropa usaban los nórdicos antiguos? ¿Cómo lograban sobrevivir en entornos tan extremos en épocas mucho antes de la aparición que las telas y los diseños modernos?
Hoy en día gran parte sigue siendo un misterio y no se puede responder de manera definitiva.
Sin embargo, nos dimos a la tarea de reunir todo lo que sabemos sobre las prendas nórdicas para responder la pregunta: ¿como se vestía un nórdico antiguo?

Durante la era vikinga (700-1100) el ambiente era mucho más frío, duro, difícil de soportar y a pesar de ello, lograron adaptarse a la perfección.
A la fecha se han recuperado escasos fragmentos de materiales y telas en muy mal estado que hacen extremadamente difícil hacer un dictamen definitivo sobre la moda de aquella época.
El clima sin duda alguna influyó en el tipo de ropa que llevaban los nórdicos antiguos, pero sus ropas también estaban influenciadas por el dinero, las clases y hasta su roll en la comunidad, existían jerarquías sociales, aquellos en una posición superior eran los que tenían mayor posibilidad de conseguir la ropa de mejor manufactura y de mayor calidad.



Para los vikingos era realmente importante lo que vestían. Tal vez no pensaban en tendencias de moda, pero sabían vestir para la ocasión y resaltar en su comunidad.

  • En primer lugar, el nórdico se vestía con el fin de mostrar su posición y roll dentro de la comunidad. Podría decirse que es el primer acercamiento a lo que llamamos un uniforme o traje de ocasión.
  • En segundo lugar, algunos nórdicos se vestían para atraer al sexo opuesto.


Los europeos septentrionales eran creativos a la hora de "diseñar" sus prendas, contrario a lo que se podría pensar, muchas de sus ropas eran brillantes y coloridas, además del blanco y negro, los nórdicos también usaban tintes naturales azul, rojo, amarillo y otros colores, seguramente algunos habrán sido más difíciles de lograr que otros, pero se daban el tiempo de conseguir los tonos que imaginaban.

Uno de los colores más relevantes por su significado fue el color rojo. Este era un color valioso para el prestigio y en términos de valor, era uno de los más caros, porque provenía de la raíz de una planta que no era nativa de Escandinavia.

Otro detalle que es importante resaltar es el uso de "capas" o prendas "modulares", es decir, tenían el concepto de ropa interior y a partir de ahí ir cubriendo por etapas según las condiciones climáticas; es decir, tal vez tenían una prenda para dormir y a ésta le agregaban alguna prenda encima para el día o el trabajo y si el clima empeoraba, tenían una prenda más para cubrir.

Tal vez hoy es muy común tener ropa íntima, ropa para el diario y alguna gabardina o suéter para cuando baje la temperatura, pero para el nórdico antiguo común, esto es algo notable.
Algunas prendas también tenían patrones familiares exclusivos de diseños enredados, complicados y nada fácil de copiar, para marcar diferencias entre castas y/o familias.
Detalles encontrados en artículos como armas, utensilios e incluso en los barcos, nos dicen cuanto les gustaba decorar y usar patrones con cierta dificultad. Esto simplemente nos aclara que la ropa estaba lejos de ser normal y ordinaria.



Así que la próxima vez que saques ese suéter o el abrigo a finales de este otoño, piensa que lo que ahora es tendencia, quizá un nórdico antiguo lo diseñó unos 1200 años antes, aunque pasen los años y las épocas, la moda del pueblo nórdico, esta atrás de muchos estilos de moda actual.

Comentarios

Entradas populares