Sólsteinn una piedra mágica






Un hecho poco conocido sobre los vikingos es que tenían una forma única de navegar por los mares que implicaba el uso de cristales conocidos como "piedras solares" para determinar la posición del sol en los días nublados.


Según los registros históricos, los vikingos usaban un mineral llamado cordierita, que también se conoce como "espato de Islandia", como piedra solar. Cuando se coloca frente al sol, este mineral produce una doble refracción que crea un patrón de luz que se puede utilizar para determinar la posición del sol, incluso cuando está oscurecido por nubes o niebla.

Si bien el uso de las piedras solares no se conoce ni comprende ampliamente en la actualidad, existe evidencia que sugiere que los vikingos eran hábiles navegantes que podían viajar grandes distancias a través de los mares utilizando una variedad de técnicas sofisticadas, incluido el uso de estrellas, vientos y corrientes. para guiar sus naves. El uso de piedras solares fue solo una de las muchas formas en que los vikingos pudieron adaptarse y prosperar en su entorno duro y desafiante.

El uso de las piedras solares por parte de los vikingos se describe en la
saga islandesa de San Olaf, que cuenta la historia de un barco vikingo que pudo navegar por una extensión de agua traicionera usando una piedra solar. La saga describe cómo el navegante levantó la piedra solar hacia el cielo y la movió hasta que los dos rayos de luz convergieron en un solo punto, que indicaba la posición del sol.

Si bien existe cierto debate entre los historiadores sobre los métodos exactos que usaban los vikingos para navegar usando piedras solares, hay evidencia que sugiere que esta técnica era una forma viable y efectiva de determinar la posición del sol durante los días nublados.




La historia de las piedras solares se remonta a la antigüedad, y algunos de los primeros ejemplos conocidos de su uso se encuentran en los escritos del filósofo y científico griego Plinio el Viejo. En su libro "Historia natural", Plinio describe cómo los vikingos, así como otros pueblos marineros, usaban una piedra "lyngurium" para navegar por los mares.

El uso de piedras solares por parte de los vikingos fue redescubierto a principios del siglo XX por un arqueólogo danés llamado Thorkild Ramskou, quien propuso que los vikingos usaban un tipo de cristal llamado cordierita como herramienta de navegación. La teoría de Ramskou se basó en varias sagas vikingas que describían el uso de una "piedra solar" o "piedra solar" para determinar la posición del sol.

En la década de 1960, un arqueólogo danés llamado Gorm Haraldsson realizó una serie de experimentos para probar la teoría de Ramskou. Haraldsson usó una variedad de cristales naturales y sintéticos para determinar cuáles eran los más efectivos para dividir la luz en dos haces y crear un patrón de luz distinto. Encontró que la cordierita era el cristal más efectivo para este propósito.

Desde entonces, ha habido un debate continuo entre historiadores y científicos sobre los métodos exactos que usaban los vikingos para navegar usando piedras solares. Algunos investigadores han propuesto que los vikingos pueden haber usado otros métodos.

A pesar de este debate, el uso de piedras solares sigue siendo un aspecto intrigante y fascinante de la historia vikinga y un testimonio del ingenio y la inventiva de este notable pueblo marinero.

Comentarios

Entradas populares