"Stavkirke: El tesoro de la arquitectura de madera medieval en los países nórdicos"
Tesoro arquitectónico y cultural de los países nórdicos.
Su nombre deriva de las palabras noruegas "stav" que significa poste o viga, y "kirke" que significa iglesia.
El estilo arquitectónico de estas iglesias se caracteriza por sus postes o pilares de madera que forman la estructura principal de la iglesia. Fueron construidas en los siglos XII y XIII, después de que el cristianismo se hubiera establecido en la región. Muchas de estas iglesias fueron construidas para reemplazar estructuras más antiguas de madera o de piedra, que se consideraban demasiado pequeñas o inadecuadas para las necesidades de la comunidad cristiana local.
La mayoría de las iglesias fueron construidas y decoradas con motivos cristianos, pero algunas de ellas en sus columnas y techos, conservan motivos tallados y pintados que podrían tener orígenes paganos.
La Iglesia de madera de Urnes en Noruega es un ejemplo de una iglesia de madera medieval que tiene motivos tallados que se cree que tienen orígenes paganos, como las imágenes de serpientes entrelazadas y cabezas de animales. Otra iglesia de madera medieval que tiene motivos tallados que podrían tener orígenes paganos, es la Iglesia de madera de Hopperstad en Noruega. La decoración de la iglesia incluye imágenes de dragones y cabezas de animales, que podrían ser interpretados como símbolos de la mitología nórdica.
Aunque la interpretación de estos motivos como símbolos de la mitología nórdica es objeto de debate entre los expertos, estas iglesias siguen siendo una fuente de interés y admiración para las personas de todo el mundo.
Existen muchos secretos que guardan estas iglesias, pero estamos seguros que las creencias de los dioses antiguos, se encuentran ocultas entre las paredes, techos y columnas, mezcladas con el cristianismo de ese tiempo.
Las iglesias se construían utilizando técnicas de carpintería muy avanzadas para su época. Los artesanos y carpinteros que construían estas iglesias eran expertos en trabajar la madera y creaban estructuras complejas utilizando solo herramientas manuales y sin la ayuda de la tecnología moderna.
La construcción de una iglesia comenzaba con la excavación de un hoyo para colocar los postes de madera. Estos postes eran tallados con precisión para encajar en el hoyo y mantener la estructura de la iglesia en su lugar. Una vez colocados los postes, se unían entre sí mediante un sistema de entablamentos y vigas horizontales.
Después de colocar la estructura principal de la iglesia, se agregaban otros elementos de madera como el techo, el campanario, las puertas y las ventanas. Estos elementos eran tallados con gran detalle y habilidad para dar a la iglesia su aspecto distintivo.
Finalmente, eran decoradas con tallados y pinturas, que a menudo representaban escenas bíblicas o motivos de la mitología nórdica. Estas decoraciones eran hechas a mano por artistas locales y le daban a cada iglesia su propia personalidad y estilo único. A pesar de la dificultad, estas iglesias se han mantenido en pie durante siglos, lo que es un testimonio del talento y la maestría de los artesanos que las construyeron.
Foto original de la iglesia stavkirke en Bergen ''Fantoft, o Fantoft Stavkirke en noruego''. Se encuentra ubicada en el barrio de Fana, en la ciudad de Bergen, Noruega.
La iglesia original fue construida en el siglo XII en la región de Sogn, en Noruega, pero fue trasladada a Bergen y reconstruida en 1883. Desafortunadamente, en 1992 la iglesia fue víctima de un incendio provocado y gran parte de ella fue destruida. Sin embargo, la iglesia fue reconstruida nuevamente y reabierta al público en el año 1997. Hoy en día, la Iglesia de madera de Fantoft es una atracción turística popular en Bergen.
Lamentablemente algunas iglesias fueron víctimas de incendios en el pasado. Aunque estas iglesias eran construidas con madera resistente al fuego y se tomaban medidas de seguridad, los incendios eran una amenaza constante en las comunidades rurales donde se encontraban las iglesias.
De hecho, en la Edad Media, algunas iglesias fueron incendiadas por ejércitos extranjeros que invadieron los países nórdicos. Por ejemplo, se dice que en la Batalla de Stiklestad en Noruega, en el año 1030, la iglesia de madera de la zona fue incendiada durante el combate.
A lo largo de los siglos, muchas iglesias han sido reconstruidas después de incendios y otros desastres. Afortunadamente, los esfuerzos por preservar estas iglesias históricas han sido exitosos en muchos casos y actualmente se pueden visitar varias iglesias stavkirke en diferentes países nórdicos, como Noruega, Suecia y Dinamarca.
Foto original de la iglesia stavkirke Gol, o Gol Stavkirke en noruego.
Se encuentra ubicada en el Museo al Aire Libre de Norsk Folkemuseum en Oslo.
La iglesia de madera de Gol es una de las stavkirke más antiguas de Noruega, y se cree que fue construida alrededor del año 1200. La iglesia original se encontraba en la región de Hallingdal, en el centro de Noruega, pero fue trasladada a Oslo y reconstruida en 1884.
Hoy en día, la iglesia de madera de Gol se encuentra en el Museo al Aire Libre de Norsk Folkemuseum en Oslo, donde es una atracción popular para los visitantes que desean aprender sobre la historia y la cultura de Noruega.
La iglesia se encuentra en un hermoso entorno al aire libre, rodeada de edificios históricos y paisajes tradicionales de Noruega.
En la actualidad, hay alrededor de 30 iglesias stavkirke que siguen en pie en los países nórdicos, aunque no todas ellas están en uso regular para servicios religiosos.
La mayoría de estas iglesias, todavía están en uso y se encuentran en Noruega, donde se han mantenido como lugares de culto activos durante siglos. La iglesia de Heddal, por ejemplo, es una de las stavkirke más grandes y antiguas que sigue en uso regular en Noruega.
Sin embargo, es importante destacar que muchas de estas iglesias stavkirke se utilizan hoy en día como lugares turísticos y atracciones culturales, en lugar de ser utilizadas únicamente con fines religiosos.
Comentarios
Publicar un comentario