El YULE a llegado, Pero... ¿y la cena?

Yule es una de las celebraciones más antiguas en el mundo y se celebra durante 12 días, comenzando el 21 de diciembre, fecha del solsticio de invierno y la noche más larga del año.


Pero... ¿y la cena?
Los nórdicos almacenaban comida en sus casas durante todo el año, recolectaban comestibles silvestres, semillas y cosechaban vegetales, de igual manera tenían una variedad de animales como mascotas, para ayuda en el trabajo y si, para su consumo.
Su comida almacenada los mantenía bien alimentados durante algunos meses y hambrientos durante otros, pero para el Yule se aseguraban de "Echar la casa por la ventana" y se daban el festín del año.

Por eso el Yule es conocido como El gran ritual del sacrificio animal. Para la celebración, las familias se reunían y el rito daba inicio con un sacrificio, llamado blót destinado a los dioses de la fertilidad y las cosechas, y por supuesto a Odín; Durante el ritual se mataba a todo tipo de ganado en relación con este, incluso sus caballos de guerra (que algunas veces también formaban parte del festín).
Toda la sangre de los animales era llamada hlaut y con las ramas sacrificiales llamadas hlautteinar debían manchar de sangre todos los pedestales de los ídolos y las paredes de los templos, así como a los hombres presentes.


Después del sacrificio animal, se organizaba un gran banquete que incluiría Res, oveja, cerdo, cabra, aves de corral, pescado de los mares nórdicos en el que se destacaban el arenque y el salmón, vegetales, pan y frutas... y por supuesto no podían faltar grandes cantidades de hidromiel.

Las mujeres cocinaban carnes, verduras y panes en el hogar, un pozo de fuego abierto en el medio del salón. Una esposa vikinga asaba la carne en un asador sobre el fuego o la hervía en una olla de esteatita o en un caldero de hierro. A los vikingos les encantaban los guisos ricos, por lo que a menudo las carnes, las verduras y las verduras silvestres se guisaban en el caldero con agua. Los panes se horneaban sobre piedras planas o planchas de hierro sobre el fuego. La sal volcánica y la sal de mar, así como la pimienta, estaban disponibles para la mayoría de los vikingos, mientras que las especias más costosas se importaban y se añadían a los alimentos de los vikingos más ricos.

Con la llegada del cristianismo a las tierras nórdicas el Yule se fusionó con la navidad y los sacrificios animales dejaron de tener la misma relevancia, sin embargo hay quienes aseguran que el Yule fue la festividad pagana que inspiró a la Navidad y que el arbol navideño con sus luces y adornos brillantes es una variante de la quema del "tronco de Yule" en honor a Thor, incluso el tradicional pavo navideño se cree que es un legado del blót y el sacrificio de sus animales.

La fusión del Yule con la Navidad fue teniendo matices diferentes según la región para llegar hasta lo que conocemos hoy día como cena de Navidad.


Esta noche de YULE te deseamos una noche llena de paz, armonia y sobretodo de agradecimiento a los que hoy comparten nuestros salones del ojo perdido de Odin. Les damos las gracias por acompañarnos en esta busqueda y aventuras en el mundo nórdico, FELIZ YULE!!

Comentarios

Entradas populares